×
×

Negocios en Casa - Las Historias de 15 Emprendedores

gemma-o-brien

Fuente: Almost Real

Las casas se han convertido en las nuevas oficinas de los creativos y emprendedores del momento. Ilustradores, arquitectos, diseñadores y chefs, han decidido hacer de sus hogares un espacio híbrido que les permita cumplir con sus actividades profesionales y personales. Las historias que leerás a continuación, son una demostración creativa de que, para emprender un negocio, no hay límites.


Grown & Gathered – Productos Orgánicos en Victoria, Australia

grown-and-gathered

Fuente: MiNDFOOD

Grown & Gathered es la historia de Matt y Lentil, una pareja que decidió cambiar las comodidades de la vida moderna para ir en busca de una vida más auténtica y cercana a la naturaleza. Hoy, viven en una granja desde la que cosechan frutos y vegetales orgánicos que, posteriormente, venden a negocios y restaurantes locales.


Seeman Rush Architects – Arquitectos en Sídney, Australia

seeman-rush

Fuente: houzz.co.nz

Heidi Seemann y Peter Rush, son los arquitectos detrás de la firma Seeman Rush Architects. Con amplia experiencia en el mercado de la arquitectura residencial, este dúo decidió dejar de pagar rentas y transformó su patio trasero en un pequeño hub creativo. Con 15 metros cuadrados de superficie, esta oficina les ha resultado ideal para atender a sus clientes y también para estar al pendiente de sus 2 hijos.


Lucinda McKimm – Estudio de Yoga en Melbourne, Australia

Lucinda-McKimm

Fuente: Est Magazine

Lucinda es una mujer multifacética. Es gerente de marketing en un estudio de arquitectura, editora de una revista especializada en la Yoga, y además, tiene su propio estudio de Yoga en la planta alta de su casa. Bautizado como Yoga Lane, este espacio es donde Lucinda recibe a quienes atienden alguna de las 5 clases que ofrece semanalmente.


Alix – Jardín de Eventos y Restaurante en Gante, Bélgica

Alix

Fuente: pinterest.com

Con tremendo instinto emprendedor, Alix Aelterman decidió hablar con sus padres para convencerlos de hacer algunas modificaciones en su hogar. Particularmente, la emprendedora buscaba aprovechar la superficie y ubicación del espacio, para convertirlo en un restaurante y jardín de eventos. Así fue como le dio ida a Alix, un espacio que busca unir a las personas a través de la gastronomía y los espacios inspiradores.


Gemma O’Brien – Ilustradora en Sídney, Australia

gemma-obrien

Fuente: gemmaobrien.com

En el 2012, Gemma O’Brien tomó, quizá, una de las decisiones más importantes de su vida al abandonar su trabajo como directora de arte. En ese entonces, su objetivo era convertirse en una reconocida ilustradora comercial. Hoy, a 4 años de aquel cambio, la artista egresada del Colegio de Artes de Sídney trabaja desde el ático de su casa para marcas como Adobe, Playboy, Nike, Adidas y Heineken.


Sara Thomas – Vendedora de Moda Vintage en Londres, Inglaterra

sara-thomas

Fuente: theselby.com

Desde su apartamento en Londres, Sara lleva a cabo sus labores profesionales. Amante de la moda vintage, esta emprendedora creó una tienda virtual a través de la cual vende ropa y accesorios femeninos que consigue en bazares, mercados de pulgas o a través de sus conocidos. Su hogar es su centro de operaciones, y desde ahí, envía sus productos a todas partes del mundo.


Inkwell Helmets – Cascos Pintados a Mano en California, Estados Unidos

inkwell-helmets

Fuente: sohu.com

En el 2009, Danielle Baskin decidió unir 2 tendencias en un mismo modelo de negocio: las bicicletas y la producción artesanal. Fue así como, desde su apartamento, le dio vida a Inkwell Helmets, una marca de cascos pintados a mano por la propia emprendedora.


Habanot – Cenas Compartidas en Tel Aviv, Israel

habanot

Fuente: The Spaces

Karen y Yael tuvieron su primera cita en un restaurante de mariscos sin pensar que, a partir de ese momento, estarían compartiendo sus vidas y su cocina. Hoy en día, estas emprendedoras se dedican a preparar cenas para deleitar a los paladares de decenas de locales y turistas que las visitan en busca de una experiencia culinaria llena de abundancia y felicidad.


Dous Dolce – Taller de Macarrones Dulces en Sídney, Australia

dous-dolce

Fuente: dous-dolce

El nacimiento de su bebé, no fue impedimento para que Eveline abandonara Dous Dolce, un proyecto de macarrones al estilo francés que había iniciado unos meses atrás. De hecho, fue todo lo contrario, ya que la emprendedora se encargó de adaptar la cocina de su apartamento para continuar creando deliciosos postres para todo tipo de eventos.


The Apothecary Malaysia – Taller de Fragancias y Aromas en Kuala Lumpur, Malaysia

the-apothecary-malaysia

Fuente: JUICEOnline.com

The Apothecary Malaysia, nació con la idea de revivir la esencia de las antiguas boticas. Aquellos lugares a los que las personas acudían en busca de remedios caseros para curar sus males. Desde la cocina de su hogar, Adrian Cheong busca revivir el espíritu de aquellos espacios. Basado en Kuala Lumpur, este emprendedor pasa sus días combinando aromas en busca de crear fragancias únicas que amplifiquen la personalidad del hombre moderno.


Ellie Press – Imprenta Artesanal en Buckinghamshire, Inglaterra

ellie-press

Fuente: folksy.com

Es madre de 2 pequeños, adora el vino, los conejos y las plumas. Su nombre es Emma van Breukelen y, desde su casa en el condado de Buckinghamshire, opera una exitosa imprenta artesanal especializada en la creación de invitaciones para eventos sociales y corporativos. Dichas creaciones, no serían posibles sin la ayuda de Betsy, su gran amiga, una vieja máquina que Emma consiguió después de haber tomado un curso de impresión artesanal.


A Cabin in a Loft – Una Cabina en Renta en Brooklyn, Estados Unidos

A-Cabin-in-a-Loft

Fuente: Moon to Moon

Ubicado en el barrio creativo de Bushwick en Brooklyn, A Cabin in a Loft es el apartamento y estudio de los artistas Terri Chiao y Adam Frezza. Lo peculiar de este espacio, es que, en su interior, cuenta con una cabina en renta disponible para aquellos viajeros que deseen hospedarse en las entrañas creativas de Nueva York.


Haarkon - Bloggers y Fotógrafos en Sheffield, Inglaterra

haarkon

Fuente: The Planthunter

Haarkon es un blog sobre estilo de vida, viajes y diseño. Se trata de un proyecto creado por India y Magnus, una pareja de fotógrafos basados en la ciudad de Sheffield, que ha logrado enamorar a sus miles de seguidores a través de fascinantes publicaciones llenas de naturalidad y calma.


Seventh Tree Soaps – Jabones Artesanales en Sídney, Australia

Seventh Tree Soaps

Fuente: etsy.com

Amy Ta, es la emprendedora detrás de la marca de jabones artesanales Seventh Tree Soaps. Creados desde su hogar en la ciudad de Sídney, sus productos han ganado fama internacional por sus peculiares aromas, formas e insuperable calidad. De hecho, a través de la plataforma Etsy, la emprendedora ha logrado concretar cerca de 3,500 ventas en los últimos 5 años.


The Local Branch - Boutique Ambulante en Estados Unidos

the-local-branch

Fuente: engagenewswire.com

The Local Branch es la historia de Blaine Vossle y Mackenzie Edgerton, dos emprendedores que, cansados de sus trabajos, decidieron salir a las calles en busca de cumplir su sueño: crear productos y venderlos por todo Estados Unidos. Hoy en día, viven y trabajan desde su remolque Airstream 1979 acondicionado como taller, boutique y hogar.


Empieza tu propia empresa como +de 200 emprendedores en latinoamerica