×
×

Coffeefrom: Transformando residuos de café en materiales plásticos

Proyecto: Coffeefrom
Ubicación: Italia
Lanzamiento: 2019

The Monopolitan
Fuente: Coffeefrom

Coffeefrom es una start-up innovadora con un propósito social, formada por un equipo multidisciplinario. Su misión es transformar los posos de café, un subproducto de la industria alimentaria, en materiales termoplásticos reciclados y de base biológica. Estos materiales se utilizan en diversos escenarios de aplicación y productos de diseño. Ellos creen en la contaminación de valores y recursos entre las cadenas de suministro, y por eso sus habilidades ambientales, sociales, de diseño e industriales se unen en una simbiosis industrial virtuosa. Dentro de este modelo, crean impacto social a través de la inclusión de trabajadores vulnerables en actividades logísticas y la colaboración con empresas y proyectos sociales.

The Monopolitan
Fuente: Coffeefrom

Coffeefrom nació a partir de una iniciativa empresarial de la empresa social Il Giardinone, que desde 1996 se dedica a servicios ambientales con una lógica inclusiva. El camino de Il Giardinone hacia la economía circular comenzó durante la Expo 2015, a través de un proyecto de investigación en colaboración con Lavazza, Novamont y el Politécnico de Turín. Este proyecto transformó los posos de café para el cultivo de hongos, sentando las bases para una nueva marca. En 2016 se lanzó Fungo Box, un kit de autoproducción de hongos frescos a partir de posos de café de bares locales. Con el tiempo, el conocimiento en la recolección y transformación de residuos de café se fortaleció, llevando a la creación de Coffeefrom en 2019, con la idea de transformar los posos de café industriales en nuevos materiales.

The Monopolitan
Fuente: Coffeefrom

Su proyecto se basa en valores de responsabilidad social. Para ellos, la economía circular es un modelo perfecto para crear oportunidades laborales para trabajadores vulnerables, involucrados directamente en actividades de logística y embalaje. Colaboran con otras empresas sociales locales y startups para crear un impacto positivo más amplio en la comunidad. Coffeefrom es su visión para reducir los residuos orgánicos, estudiando, experimentando y evaluando nuevas formas y aplicaciones para que su innovación sea cada vez más sostenible y técnicamente eficiente.

The Monopolitan
Fuente: Coffeefrom

Coffeefrom está basada en Italia y desarrolla materiales termoplásticos de base biológica a partir de residuos industriales de café y PLA. Su producto, Coffeefrom Bio, es biodegradable y adecuado para moldeo por inyección e impresión 3D, permitiendo a las empresas de embalaje producir productos ecológicos. En colaboración con sus socios de investigación y compounding, desarrollan materiales termoplásticos donde los posos de café reciclados constituyen un nuevo insumo, adaptándose a varios contextos de aplicación, incluidos automotriz, vajilla, productos promocionales y de servicio. Revierten el curso de los residuos de café, recolectando 200 toneladas de posos de café al año para crear nuevos insumos de producción, distribuidos por Nexeo Plastics.

Empieza tu propia empresa como +de 200 emprendedores en latinoamerica