×
×

La historia dulce detrás de Kiva

Proyecto: Kiva
Ubicación: Estados Unidos
Lanzamiento: 2010

The Monopolitan
Fuente: Kiva

Desde su fundación en 2010, Kiva se ha consolidado como una de las marcas pioneras en redefinir la experiencia del cannabis comestible. Lo que comenzó como una idea en la cocina de Scott y Kristi Palmer, inspirados por una visita a una chocolatería local, se convirtió rápidamente en un referente de calidad y responsabilidad dentro de la industria. Su misión fue clara desde el inicio: ofrecer una experiencia confiable, deliciosa y segura para el consumidor legal de cannabis.

The Monopolitan
Fuente: Kiva

Kiva impuso estándares propios de calidad mucho antes de que fueran obligatorios, apostando por la transparencia en el etiquetado, la precisión en el dosificado y el uso de ingredientes naturales. Esta visión los llevó a posicionarse como una empresa que no solo vende productos, sino que educa y transforma la percepción del cannabis, demostrando que se puede consumir de manera responsable y placentera.

The Monopolitan
Fuente: Kiva

El impacto de Kiva va más allá de lo comercial. Sus productos, que van desde barras de chocolate hasta gomitas y bebidas, se han convertido en una alternativa accesible, discreta y saludable para quienes buscan relajarse, dormir mejor o simplemente disfrutar de un momento. Además, su enfoque en microdosis permite integrar el cannabis en la vida diaria sin generar efectos abrumadores.

The Monopolitan
Fuente: Kiva

Con una oferta versátil y una ética empresarial centrada en la calidad, la seguridad y la experiencia del usuario, Kiva ha logrado posicionarse como una marca líder e innovadora. Su modelo no solo ha elevado el estándar del mercado, sino que ha marcado el camino hacia un consumo más consciente y personalizado.

Empieza tu propia empresa como +de 200 emprendedores en latinoamerica