×
×

Ben Zank: fotografía surreal como marca personal

The Monopolitan
Fuente: Ben Zank

El fotógrafo Ben Zank, nacido y radicado en Nueva York, ha convertido la introspección en un modelo de negocio sostenible y provocador. Su obra, que mezcla el performance, la fotografía surrealista y el autorretrato, ha captado la atención de marcas globales como Hermès, Huawei y Zalando, así como de editoriales como Colossal y Harvard Business Review. Zank no solo vende imágenes, sino un lenguaje visual que desafía lo cotidiano y cuestiona las normas sociales a través del absurdo.

The Monopolitan
Fuente: Ben Zank

A través de una estética minimalista y escenarios meticulosamente construidos, Zank propone una narrativa visual que combina cuerpo, geometría, ropa y naturaleza en un equilibrio inquietante. Su producción no sigue una lógica comercial tradicional, sino que se apoya en el impacto emocional de sus imágenes, lo que le ha permitido mantener una voz autoral reconocible incluso en proyectos comerciales. Esta coherencia conceptual le ha valido exposiciones internacionales en ciudades como Berlín, Shanghái y Seúl.

The Monopolitan
Fuente: Ben Zank

El lanzamiento de su primer libro, Nothing to See Here, marca un punto de inflexión en su carrera. Publicado por el estudio Aliens in Residence, el libro es una extensión de su universo visual: 62 fotografías que exploran el límite entre lo íntimo y lo incómodo, lo corporal y lo simbólico. La obra busca no solo ser vista, sino interpretada y sentida.

The Monopolitan
Fuente: Ben Zank

Con una carrera cimentada en la autenticidad creativa, Ben Zank ha logrado posicionarse en un cruce entre arte contemporáneo y cultura visual pop. Su impacto no solo reside en sus imágenes, sino en la forma en que las distribuye, conecta y resignifica dentro del ecosistema artístico y comercial global.

Empieza tu propia empresa como +de 200 emprendedores en latinoamerica