Newspaper Club: imprimir como acto creativo
Proyecto: Newspaper Club
Ubicación: Reino Unido
Lanzamiento: 2009

Desde su fundación en 2009, Newspaper Club ha transformado un gesto lúdico —convertir textos online en un periódico físico— en un modelo de negocio sólido y accesible. Su propuesta responde a una necesidad clara: democratizar el acceso a la impresión de periódicos, algo tradicionalmente reservado para grandes editoriales. Hoy, desde Glasgow, su equipo de 10 personas imprime y envía publicaciones a todo el mundo, apoyando a creativos, marcas y proyectos independientes.

Su impacto no es solo editorial, sino también ambiental y técnico. Con una infraestructura propia y un enfoque sostenible, han logrado que casi el 60% de sus órdenes se impriman con energía solar. Ofrecen formatos versátiles (mini, tabloide y sábana) y tipos de papel certificados por el FSC, con opciones recicladas tanto en impresión digital como tradicional. Esta combinación entre accesibilidad, calidad y conciencia ambiental les ha permitido mantenerse relevantes y confiables para una comunidad editorial global.

Además de facilitar la producción de periódicos, Newspaper Club cuestiona el rol del impreso en un entorno digital. Proyectos como PaperLater o su software ARTHR han explorado nuevas formas de darle valor al papel. Su reciente publicación, The Printing Press, es tanto un manifiesto como una prueba tangible del poder narrativo del medio. Con ella, lanzaron una campaña nacional para recordar que el papel aún tiene algo que decir.

En una era saturada de estímulos digitales, Newspaper Club reafirma que el impreso no compite con la inmediatez: ofrece algo distinto. Tangible, duradero, y sobre todo, profundamente humano.