×
×

Dirty Labs: ciencia y sostenibilidad en la lavandería moderna

Proyecto: Dirty Labs
Ubicación: Estados Unidos
Lanzamiento: 2020

The Monopolitan
Fuente: Dirty Labs


Dirty Labs redefine la limpieza del hogar con un modelo de negocio basado en la biotecnología y la sostenibilidad. Fundada por el químico Pete He y el diseñador David Watkins, la empresa surge como respuesta al uso excesivo de petroquímicos en los detergentes convencionales. Su propuesta se centra en reemplazar ingredientes contaminantes por fórmulas biobasadas y biodegradables, manteniendo el mismo nivel de eficacia en la limpieza.

The Monopolitan
Fuente: Dirty Labs

El corazón de su innovación es Phytolase®, una tecnología enzimática patentada que limpia, suaviza y elimina olores sin recurrir a químicos agresivos. Esta fórmula aprovecha principios de la química verde para imitar los procesos naturales de descomposición, logrando resultados de lavado superiores con un impacto ambiental mínimo. Dirty Labs demuestra que la eficiencia y la sostenibilidad no son opuestos, sino complementarios.

The Monopolitan
Fuente: Dirty Labs

Además del enfoque científico, la marca ha diseñado una estrategia de consumo responsable. Su sistema de autoship, con envases reciclables y componentes reutilizables, busca reducir el uso de plástico y fomentar hábitos de compra sostenibles. La producción se realiza en Estados Unidos con ingredientes provenientes de fuentes responsables en distintas regiones del mundo, garantizando transparencia y trazabilidad.

SHOP PACKAGE FREE

-->

Empieza tu propia empresa como +de 200 emprendedores en latinoamerica