×
×

La historia de Michael Sharon y Kalle Freese: El viaje detrás de Taika

Michael Sharon, un ingeniero de Facebook apasionado por la perfección, y Kalle Freese, un maestro cervecero, formaron el equipo perfecto para transformar una rutina diaria en una experiencia mágica. Motivado por los efectos no deseados de su amor por el café, Michael buscó a Kalle para crear algo nuevo. Juntos lanzaron Taika, una línea de cafés listos para beber, libres de azúcar y enriquecidos con adaptógenos y hongos funcionales. Su misión: transformar la energía nerviosa de la cafeína en un combustible inspirador y equilibrado.

The Monopolitan
Fuente: Taika

El nombre "Taika", que en finlandés significa “magia”, encapsula la esencia de lo que querían lograr. Para Michael y Kalle, el café es más que una bebida: es un ritual diario lleno de posibilidades. Sin embargo, notaron que muchas opciones de café enlatado estaban lejos de ser ideales, cargadas de azúcar y con sabores poco agradables. Así nació Taika, un café que combina granos de origen único, leche vegetal cremosa y una mezcla patentada de adaptógenos y hongos funcionales. El resultado es una bebida no solo deliciosa, sino que también promueve la inmunidad, la energía y la calma.

El recorrido hacia el éxito no estuvo exento de desafíos. En sus inicios, Taika encontró sus primeros clientes en oficinas de startups de San Francisco, abasteciendo refrigeradores con sus productos. Pero la llegada de la pandemia cambió todo, dejando sus ingresos en cero de un día para otro. En lugar de rendirse, Michael y Kalle ajustaron su enfoque hacia el retail y la entrega directa a consumidores en ciudades clave como San Francisco, Nueva York y Los Ángeles.

El mayor desafío técnico fue reformular sus productos para que fueran estables en estanterías, ya que originalmente eran perecederos. Aunque este cambio no fue sencillo, permitió que Taika alcanzara nuevos mercados y escalara de manera más efectiva.

The Monopolitan
Fuente: Taika

Hoy en día, sus principales retos giran en torno a la distribución y la concienciación. Michael y Kalle están seguros de que, una vez que los clientes prueben Taika, reconocerán su valor único.

Michael y Kalle comparten algunos aprendizajes clave para quienes buscan adentrarse en el mundo del emprendimiento. Entre ellos destacan la importancia de mantener la humildad y la concentración, especialmente en la industria de alimentos y bebidas, donde las opiniones abundan pero pocos comprenden la complejidad del negocio.

Taika está en constante evolución. Michael y Kalle planean expandir su línea de bebidas en colaboración con creadores inspiradores. Su objetivo sigue siendo ofrecer productos que mantengan a las personas inspiradas, no nerviosas. Este espíritu innovador está alineado con su compromiso de priorizar el bienestar físico y mental tanto en su empresa como en su vida personal.

The Monopolitan
Fuente: Taika

Después de vivir estilos de vida poco saludables en proyectos anteriores, los fundadores de Taika establecieron el bienestar como un pilar central de su cultura empresarial. Ofrecen vacaciones ilimitadas y alientan a su equipo a desconectarse regularmente. Además, organizan sesiones de "Taika Tuesday", donde el equipo se reúne para conectar, disfrutar de sus productos y hacer ejercicio juntos.

En su tiempo libre, Michael y Kalle encuentran inspiración en actividades como el surf, el yoga y la exploración de parques nacionales. Para ellos, el éxito de Taika no solo radica en su impacto en el mercado, sino también en su capacidad para crear una vida equilibrada y significativa.

Empieza tu propia empresa como +de 200 emprendedores en latinoamerica