×
×

Mochilas plegables: La solución para viajeros prácticos

Si somos de esas personas a las que les gusta viajar; esas que aprovechan cualquier oportunidad para ir hasta el río, la laguna o el campo más cercano; esas que esperan el fin de semana y, más aún, uno extendido por un feriado para escaparse unos pocos días a algún destino próximo; esas que planean con anticipación sus siguientes vacaciones y atienden a cada detalle; las mochilas plegables son todo lo que necesitamos.

The Monopolitan
Fuente: Totto

Recorrer los rincones emblemáticos del destino elegido, hacer turismo rural, deportes outdoor o patinar, y movernos por estaciones de trenes, terminales de ómnibus y aeropuertos es mucho más sencillo y cómodo con un modelo plegable que con una mochila skate, un bolso de mano o una valija.

Cuando están vacías, las mochilas plegables se compactan sobre sí misma, a modo de acordeón o paquete, por lo que demandan muy poco espacio dentro de otro equipaje y brindan más espacio de guardado cuando lo necesitamos. En este artículo vamos a describir sus principales ventajas a la hora de emprender un viaje de corta, mediana o larga distancia y plazo.


Plegarse, su mayor virtud

Las mochilas plegables están confeccionadas con materiales muy finos y livianos, dos cualidades que hacen posible, justamente, su capacidad de plegarse y transformarse en una pequeña bola de tela. Dos cualidades que también se replican en sus correas de los hombros, en sus cierres, en sus hebillas, en todas sus partes. Todas ellas pueden comprimirse, a diferencia de las correas gruesas y rígidas y las cremalleras robustas y metálicas de cualquiera de las mochilas bape, Kampak o Samsonite convencionales.

La mayoría de los modelos de mochilas plegables se doblan o aplastan hasta caber en un compartimento que funciona como bolsillo cuando está en uso y como bolsa de compresión cuando está en desuso. Plegadas, estas mochilas alcanzan el tamaño de un puño. Por lo que son ideales para oficiar de segundo equipaje o equipaje de emergencia cuando acarreamos una valija de gran porte.


Pocos compartimentos, pero tamaños a la medida de cada necesidad

Es poco frecuente encontrar mochilas plegables con más de dos o tres compartimentos. Es más, usualmente cuentan con el compartimento principal y sólo un bolsillo que oficia de estuche cuando la plegamos. Y es lógico, dado que lo característico de este equipaje es su simpleza y su liviandad, que se vería afectada con la incorporación de más espacios de guardado.

Con respecto a las dimensiones, las mochilas plegables se fabrican y comercializan en diversos tamaños, pero las más elegidas por los usuarios son las que cuentan entre 10 y 25 litros de capacidad expandida. Normalmente el tamaño que alcanzan compactadas es proporcional al extendido, es decir, cuanto más grande abierta, más grande plegada.

Sin embargo, dependiendo de sus materiales, es posible encontrar modelos de 24 litros que plegados se vuelven más pequeños que otros de 15 litros.


Materiales livianos pero resistentes para garantizar durabilidad

Como anticipamos, la virtud de estas mochilas es garantizada por las características de sus materiales: delgados y livianos. Pero además de eso, para cumplir con su función de contener y transportar peso, y plegarse y desplegarse frecuentemente, deben ofrecer una durabilidad admisible. Los materiales deben ser también resistentes y tener costuras lo suficientemente fuertes, y ahí está la parte más compleja de su confección.

The Monopolitan
Fuente: Totto

Esta conjugación de liviandad y delgadez con resistencia puede lograrse gracias a décadas de inversión en investigación científica destinada a obtener telas innovadoras que cumplan con el objetivo. Los géneros más utilizados para su fabricación son distintos tipos de nylon, dyneema y variantes de lonas. Todos brindan una excelente relación resistencia-peso y también están presentes en las mochilas convencionales o no plegables, pero en versiones más gruesas y pesadas.


Los usuarios ideales de las mochilas plegables

  • Viajeros: Por ser extremadamente pequeñas en desuso y admirablemente funcionales en uso, las mochilas plegables son óptimas para viajar. Podemos usarla como equipaje principal o bien meterla en la valija para darle uso en el destino y no tener que andar de un lado para otro con un bolso o valija muy grande y pesado.
  • Deportistas: Son muy recomendadas para ir al gimnasio o a practicar deportes. Le caben perfectamente una muda de ropa, una toalla, un kit de higiene personal y una botella de agua o bebida isotónica.
  • Estudiantes: Las mochilas plegables tienen el porte y tamaño ideales para quienes asisten a la universidad o un instituto de formación académica. Pueden llevar en ellas un cuaderno o block de hojas, algunos útiles, el cargador del móvil y hasta un abrigo por si refresca de regreso a casa. Aunque no es recomendable transportar grandes libros ni laptops u otros dispositivos electrónicos delicados y pesados.
  • Personas en general: Este apartado no puede faltar, ya que cualquiera de nosotros puede necesitar una de estas mochilas en cualquier momento del día. Tal vez pasamos por la biblioteca y podemos cargar allí los libros de consulta. Quizás recordamos que debemos hacer algunas compras al volver del trabajo o la universidad y podemos guardar la mercadería en ella. Siempre teniendo en cuenta no sobrecargarla ni guardar objetos punzantes que puedan romperla.

Los pros y los contras de las mochilas plegables

The Monopolitan
Fuente: Totto

Principales motivos por los que debemos elegir una mochila plegable

  • Son súper livianas.
  • Son muy fáciles de transportar y prácticas para viajar.
  • Pueden doblarse hasta volverse muy pequeñas y ocupan menos espacio que las mochilas convencionales, los bolsos y las valijas.
  • Están confeccionadas con telas transpirables, impermeables y de secado rápido.
  • Cuentan con correas ajustables y acolchonadas para repartir el peso entre los hombros y la espalda.
  • Tienen muchos compartimentos de diversos tamaños para guardas nuestras pertenencias.
  • Son ideales como segundo equipaje.
  • Permiten estar preparados para cualquier emergencia o eventualidad.

Principales motivos por los que no debemos elegir una mochila plegable

  • Ofrecen menos rigidez y robustez que las mochilas tradicionales.
  • Son más sensibles a rasgaduras y roturas.
  • Tienen menos vida útil que las convencionales.
  • No soportan demasiada carga.
  • No mantienen la forma y no se quedan erguidas al apoyarlas.
  • No ofrecen correas de ajuste de cadera, pecho o cualquier otra destinada a adecuarse a nuestro cuerpo y distribuir el peso.
  • No cuentan con muchos compartimentos.

Conclusión

Haciendo referencia al título de este artículo, podemos afirmar que las mochilas plegables son definitivamente la solución para los viajeros prácticos. Con su simpleza, su liviandad y su tamaño cumplen a la perfección con su premisa principal y específica: ser usadas cuando es necesario y guardadas fácilmente y en pocos centímetros cuadrados cuando no. Son versátiles y están listas para nosotros en todo momento, sin entorpecernos.

Ahora bien, optar por una de estas mochilas tiene que ver con la necesidad de cada uno y la actividad que desarrollamos. Como vimos, pueden ser muy útiles y adecuadas para ciertas prácticas, como viajar. Pero no para otras, como transportar gran cantidad de documentos o libros, una laptop o muchas prendas de ropa. No se trata de determinar si convienen o no, si son mejores o no que las convencionales. Se trata de elegir según nuestros gustos, preferencias, hábitos y rutina diaria.

Empieza tu propia empresa como +de 200 emprendedores en latinoamerica