×
×

Binit: La IA que identifica y clasifica tu basura

Proyecto: Binit
Ubicación: Finlandia
Lanzamiento: 2021

The Monopolitan
Fuente: Binit

De todas las formas en que la inteligencia artificial podría ayudarnos, la propuesta de Binit es quizás una de las más útiles. Mientras gigantes como Google y OpenAI se enfocan en capacidades multimodales para identificar colores y expresiones, Binit, una empresa finlandesa de hardware de IA, ha desarrollado una tecnología que promete revolucionar la gestión de residuos domésticos. Este dispositivo escanea la basura y determina cómo deshacerse de ella adecuadamente, logrando una precisión del 98%. Identifica no solo objetos como tazas de café y cáscaras de verduras, sino que analiza materiales y marcas para recomendar la mejor manera de segregarlos.

La tecnología central de Binit consiste en un dispositivo de hardware con inteligencia artificial, diseñado específicamente para la cocina. Este aparato, que se coloca cerca del cubo de basura, utiliza una cámara de visión y sensores avanzados para identificar objetos antes de desecharlos. Se integra con modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) como el GPT-3 de OpenAI, permitiendo un reconocimiento de imágenes preciso de los desechos domésticos. Este enfoque innovador permite que Binit alcance una precisión notable sin necesidad de entrenar un modelo de IA desde cero.

The Monopolitan
Fuente: Binit

Además de identificar la basura, Binit analiza los datos recogidos y ofrece información detallada a través de una aplicación complementaria. Esta aplicación proporciona a los usuarios una "puntuación de basura" semanal y utiliza elementos de gamificación para incentivar comportamientos positivos. Por ejemplo, la aplicación podría señalar un alto consumo de plástico y sugerir alternativas sostenibles. La versión gratuita de la aplicación ofrece análisis básicos, mientras que la suscripción premium desbloquea funciones adicionales, como informes detallados y recomendaciones personalizadas.

Los programas piloto de Binit en Estados Unidos y Europa han sido prometedores, con usuarios reportando una reducción del 40% en residuos mezclados tras utilizar el sistema. La compañía planea un lanzamiento comercial este otoño en EE.UU., ofreciendo tanto el dispositivo de hardware como una opción de escaneado gratuita basada en una aplicación. Esta innovadora solución no solo ayuda a los hogares a gestionar mejor sus residuos, sino que también proporciona datos valiosos a los fabricantes de envases para reducir su huella ambiental.

Empieza tu propia empresa como +de 200 emprendedores en latinoamerica