Empaques que desaparecen: la propuesta circular de Mujō
Proyecto: Mujō
Ubicación: Alemania
Lanzamiento: 2022

En un mundo saturado de plásticos de un solo uso, Mujō propone una alternativa radical: empaques diseñados para desaparecer. Su modelo de negocio se basa en el desarrollo de materiales biodegradables hechos a base de algas, específicamente kelp, un recurso renovable que crece rápido, no requiere tierra ni agua adicional y purifica los océanos mientras produce oxígeno. Desde esta lógica regenerativa, Mujō plantea que ningún producto de corta vida útil debería estar hecho con materiales duraderos.

La empresa trabaja con una visión completamente circular. Sus empaques —que incluyen películas transparentes, adhesivos y cartón— son 100% biobasados y compostables, y pueden ser desechados en el flujo común de papel sin generar residuos contaminantes. Esta filosofía se aplica a sectores diversos como cosmética, alimentación, hogar y moda, demostrando que el diseño sostenible puede ser funcional, atractivo y replicable a escala.

Además, Mujō se ha aliado con startups y empresas como Vyld y einhorn para desarrollar soluciones personalizadas en empaques de productos de higiene, demostrando la versatilidad de sus materiales. Cada colaboración refuerza su compromiso por eliminar los plásticos innecesarios en productos de corta duración y ampliar el alcance de su propuesta en industrias tradicionales.

El impacto de mujō trasciende lo material: busca generar un cambio cultural en la forma en que concebimos el empaque, cuestionando su permanencia y proponiendo un nuevo estándar de responsabilidad ambiental. Al transformar el residuo en recurso y el empaque en un gesto efímero, Mujō se posiciona como una respuesta innovadora a una crisis global.