×
×

The 79th Organ: diseño contra la contaminación plástica

Proyecto: The 79th Organ
Ubicación: Reino Unido
Lanzamiento: 2025

The Monopolitan
Fuente: Odette Dierkx

Presentado en marzo de 2025 como parte de un proyecto de maestría, The 79th Organ de la diseñadora Odette Dierkx imagina un futuro en el que la humanidad depende de un órgano adicional para sobrevivir a las consecuencias de su propio consumo. El dispositivo, creado a partir de hongos bioingenierizados como el Pleurotus ostreatus, está diseñado para filtrar y descomponer microplásticos dentro del cuerpo humano, funcionando como un sistema viviente de desintoxicación.

The Monopolitan
Fuente: Odette Dierkx

Más allá de su apariencia futurista, el proyecto utiliza la ficción como herramienta crítica para abordar un problema real: la contaminación plástica y su normalización dentro del sistema capitalista. Dierkx plantea una pregunta incómoda: ¿qué pasaría si el mercado encontrara en los desastres ambientales una nueva oportunidad de negocio? The 79th Organ opera como metáfora de ese modelo —un producto que responde a una crisis creada por las mismas estructuras que ahora buscan capitalizar su solución.

The Monopolitan
Fuente: Odette Dierkx

El impacto de la obra radica en su doble lectura. Por un lado, representa un avance biomédico plausible que explora los límites de la biotecnología; por otro, actúa como una crítica hacia la dependencia tecnológica como sustituto del cambio estructural. A través del diseño especulativo, Dierkx invita a repensar las narrativas de progreso, sostenibilidad y responsabilidad colectiva.

The Monopolitan
Fuente: Odette Dierkx

En última instancia, The 79th Organ no solo imagina el futuro del cuerpo humano, sino también el de una economía dispuesta a transformar incluso la supervivencia en una mercancía.- your online plain text editor. Enter or paste your text here. To download and save it, click on the button below.

Empieza tu propia empresa como +de 200 emprendedores en latinoamerica