×
×

Oh So Easy! : sabores globales para hornear con identidad

Proyecto: Oh So Easy!
Ubicación: Estados Unidos
Lanzamiento: 2024

The Monopolitan
Fuente: Oh So Easy!

Oh So Easy! surge como una respuesta directa a un pasillo de repostería que, durante décadas, permaneció inmóvil. Frente a una industria dominada por los mismos sabores clásicos, la marca plantea un modelo de negocios que apuesta por lo global, lo identitario y lo cotidiano de una América profundamente multicultural. Su propuesta es simple pero poderosa: democratizar ingredientes y sabores de distintas herencias culturales a través de mezclas fáciles, accesibles y diseñadas para que cualquier persona pueda preparar postres con historia.

The Monopolitan
Fuente: Oh So Easy!

Su estrategia se fortalece gracias a un modelo colaborativo con chefs provenientes de diversas comunidades del país. Cada producto nace del cruce entre técnicas, memorias y sabores arraigados en la herencia de estos creadores, quienes reinterpretan postres tradicionales con ingredientes como ube, miso o cardamomo. De esta manera, la marca no solo comercializa mezclas listas para hornear, sino que convierte la repostería en un puente cultural que celebra identidades híbridas, migrantes y contemporáneas.

The Monopolitan
Fuente: Oh So Easy!

Al interior, Oh So Easy! opera con un equipo diverso que impulsa una visión común: que hornear también es contar una historia. Desde el diseño hasta la logística, cada integrante aporta sensibilidad, vivencias y una intención clara de expandir el repertorio culinario del consumidor estadounidense. Su modelo de negocio combina practicidad, sabor y narrativa, posicionando cada mezcla como una experiencia que va más allá del gusto.

The Monopolitan
Fuente: Oh So Easy!

Fundada por Ava Lichauco y Bianca Fernández —dos orgullosas filipino-estadounidenses— la marca ya demuestra un impacto tangible: ha abierto un espacio para que miles de hogares se reconecten con sus raíces, descubran nuevas culturas desde la cocina y adopten la repostería como un acto de identidad compartida.

Empieza tu propia empresa como +de 200 emprendedores en latinoamerica