Unreal: chocolate con propósito
Proyecto: Unreal
Ubicación: Estados Unidos
Lanzamiento: 2010

La historia de Unreal comenzó con una pregunta simple: ¿por qué algo que sabía tan bien tenía que ser malo? Dos hermanos, cansados de encontrar en sus dulces favoritos ingredientes artificiales y exceso de azúcar, decidieron replantear la industria del chocolate. Así nació una marca con una misión clara: unjunk the world. Desde entonces, el proyecto se ha convertido en un ejemplo de cómo un modelo de negocio puede transformar un mercado tradicional apostando por transparencia, autenticidad y un propósito social.

El modelo de Unreal se centra en la reformulación de los clásicos de confitería. Con reglas claras —ingredientes simples, nada artificial y hasta 51% menos azúcar— la marca logra reposicionarse en la mente del consumidor como una alternativa saludable sin sacrificar el sabor. A diferencia de competidores que siguen un esquema de indulgencia sin enfoque en salud, Unreal conecta con un consumidor consciente que busca experiencias de placer, pero alineadas a sus valores.

Su estrategia de marketing aprovecha esta narrativa: “tus favoritos, pero mejorados”. Con certificaciones veganas, sin gluten y no-GMO, Unreal no solo vende dulces, sino confianza. La marca ha convertido su propuesta en una historia que se cuenta en cada empaque, en cada certificación y en cada nuevo punto de venta. Este discurso les ha permitido diferenciarse y construir lealtad en un segmento saturado.

Hoy, Unreal es más que una empresa de chocolates. Es un caso de estudio sobre cómo una marca puede desafiar un modelo industrial establecido, generar un movimiento cultural y posicionarse a través de la coherencia entre producto, propósito y comunicación. Su impacto va más allá del estante: redefine lo que significa disfrutar un chocolate en la era del consumidor informado.