12 Proyectos Estudiantiles Convertidos en Exitosos Negocios
Proyecto: Ghostly Ocean Debris - Objetos Creados con Chalecos Salvavidas de Refugiados
Ubicación: Inglaterra
Lanzamiento: 2016

Graduado de la Universidad de Northumbria, Harry Jones es el estudiante que ha producido una colección de ropa y accesorios, utilizando los chalecos salvavidas abandonados en playas europeas durante la crisis de refugiados. El proyecto, tiene como intención reutilizar el plástico de los chalecos, así como crear una colección que mantenga viva la memoria histórica del suceso.

Billeteras, bolsos y fundas para computadoras o celulares, son sólo algunos de los accesorios que conforman la colección de Ghostly Ocean Debris. Además de sus llamativos colores amarillos y naranjas, estos productos resaltan por conservar piezas fundamentales de los chalecos salvavidas, como, por ejemplo, los silbatos y las válvulas de inflado.
Proyecto: First Aid Gloves - Unos Guantes de Auxilio Diseñados para Salvar Vidas
Ubicación: Alemania
Lanzamiento: 2018

En la mayoría de los accidentes, los primeros auxilios son esenciales para salvarle la vida al paciente. Sin embargo, muchas personas carecen de los conocimientos básicos para llevar a cabo una ayuda adecuada a quienes la requieren.

Para terminar con este problema, la estudiante de diseño Anna Koppmann, creó First Aid Gloves, los primeros guantes que ofrecen una guía visual para aplicar primeros auxilios de forma correcta.
Proyecto: The Dog Goes Here - La Cama Sustentable que Dará Hogar a Miles de Perros
Ubicación: Inglaterra
Lanzamiento: 2018

Creada por el estudiante británico Rocky Brooks, The Dog Goes Here es una cama sustentable que tiene como propósito darle un lugar para dormir a los perros sin hogar.

Desafortunadamente, los centros de rescate de animales no suelen contar con recursos suficientes para tener un equipamiento adecuado. Por ello, Rocky diseñó The Dog Goes Here, una cama de cartón que cuesta 5 veces menos que las alternativas tradicionales, y que tiene como propósito lograr que los centros de rescate puedan albergar a más perritos en sus instalaciones.
Proyecto: Reshoevenate - Una Marca de Calzado Producida con Materiales Reciclados
Ubicación: Inglaterra
Lanzamiento: 2018

Ollie Kidner, estudiante de diseño de Falmouth University, ha sido galardonado y ovacionado por la prensa internacional gracias a Reshoevenate, su propuesta de calzado producido con materiales reciclados. Se trata de un proyecto diseñado con la intención de reducir el número de zapatos que terminan en los vertederos públicos.

Además de producirse con materiales reciclados, lo más interesante de los zapatos de Reshoevenate es que cuentan con instrucciones para separar fácilmente sus componentes una vez que quieras desecharlos. Lo anterior significa que, en lugar de tirarlos a la basura, podrás dividir sus materiales para que sean reciclados y utilizados nuevamente en la creación de otro par.
Proyecto: Soapack - Productos de Aseo Personal con Empaques que Desaparecen
Ubicación: Inglaterra
Lanzamiento: 2019

Poder utilizar la botella del shampoo para lavarse las manos, y que tomar un baño sea una experiencia zero waste, es el propósito de Soapack, una marca de productos de higiene personal que fabrica sus botellas y empaques con jabón. Este proyecto surgió por la preocupación de que, en promedio, 800 botellas de shampoo son utilizadas durante la vida de una persona, lo que genera una gigantesca huella negativa en el planeta.

Mi Zhou, la estudiante detrás de Soapack, se encuentra buscando crear empaques para otros productos, entre ellos alimentos, que también sean posibles de utilizar hasta hacerlos desaparecer.
Proyecto: Carton - El Emprendedor que Transforma Cartón en Asombrosas Billeteras
Ubicación: Japón
Lanzamiento: 2009

Bajo el lema de que la basura de un hombre puede significar un tesoro para otro, el emprendedor y creativo Fuyuki Shimazu se ha dedicado, desde el 2009, a recolectar el cartón de las calles del mundo para utilizarlo como materia prima en la creación de asombrosas billeteras, monederos, porta tarjetas, llaveros y hasta mochilas.

Como muchos otros emprendedores, Fuyuki inició este proyecto a partir de una necesidad. Resulta que cuando era estudiante quería comprar una cartera, pero no tenía dinero. Lejos de frustrarse por dicha situación, este joven echó a volar su ingenio creativo y comenzó a crear su colección de billeteras bajo la marca de Carton.
Proyecto: La Brownie Girl - La Emprendedora que Dejó la Universidad para Crear los Mejores Brownies
Ubicación: México
Lanzamiento: 2012


Proyecto: Warby Parker - La Marca que Democratizó el Acceso a las Gafas de Calidad Superior
Ubicación: Estados Unidos
Lanzamiento: 2010

Lanzada en 2010, Warby Parker ha sido una de las propuestas más sólidas en el mundo de los negocios posteriores a la recesión. Jeff, Andy, Neil y Dave estudiaban su MBA en la Universidad de Wharton, cuando se plantearon la idea de revolucionar la industria óptica tras conocer la poco afortunada historia de Dave, quién había perdido sus lentes de 700 USD.

Warby Parker desafió el modelo de negocios de Luxottica, el mayor fabricante de lentes a nivel global. Su propuesta consistió en eliminar a los intermediarios para acortar la brecha entre productor y consumidor. Además, establecieron su centro de producción en China y definieron su sitio Web como su único canal de distribución. El resultado de todos estos ajustes, les ha permitido ofrecer lentes modernos y de calidad superior, a un precio considerablemente más bajo que el de marcas similares.
Ubicación: Inglaterra
Lanzamiento: 2011


Proyecto: Terra - La Alarma que te Alerta Antes de que un Terremoto Suceda
Ubicación: Suecia
Lanzamiento: 2018


Proyecto: Senco - Un Innovador y Disruptivo Casco para Bomberos
Ubicación: Suiza
Lanzamiento: 2017

Como parte de su proyecto de graduación, las estudiantes Viola Wyss y Christina Fietcher le dieron vida a Senco. Se trata de un innovador casco para bomberos cuyo diseño está enfocado en ofrecerle a los "tragahumos" un accesorio confiable que, además de brindarles seguridad en todo momento, busca ayudarles a tomar mejores decisiones en momentos críticos.

El concepto básico propuesto por Viola y Christina consiste en un casco modular equipado con radio de comunicación y linterna Led. Además, existe la opción de ampliar sus alcances incluyendo gafas de realidad aumentada.
Proyecto: Rehome - Muebles de Bajo Costo Hechos con Cartón
Ubicación: Suecia
Lanzamiento: 2018

Rehome, es un noble proyecto que nace con el propósito de desarrollar una colección de mobiliario súper flexible y económico. Se trata de una alternativa que busca ofrecerle a las personas refugiadas, una opción más cómoda para que puedan descansar y llevar una vida lo más normal posible. Actualmente, la colección de este proyecto está compuesta por muebles para descanso, almacenaje y privacidad. Todos los anteriores son producidos en serie utilizando cartón y madera terciada como materia prima. Lo mejor de todo es que, además de ser súper económicos, son también muy rápidos de producir; por ejemplo, 3,500 recámaras pueden fabricarse en tan sólo una hora.
