15 ideas de microempresas para emprender en el 2025
Muchos tenemos la idea de que emprender requiere mucho dinero, pero no siempre es así. Aquí te compartimos algunas ideas de microempresas que puedes iniciar para comenzar tu carrera emprendedora.
1. Una tienda de abarrotes itinerante

La revista TimeOut describe a esta innovadora tienda, como el lugar en el que encontrarás los deliciosos productos que siempre ves en Instagram, pero que no puedes comprar porque su envío es aún muy costoso.
Gracias a la naturaleza temporal de esta tienda, sus ventas suelen ser bastante altas, pues, quienes la visitan, compran todo aquello que esté a su alcance porque saben que, para que Pop Up Grocer vuelva a aparecerse nuevamente en su barrio, pueden pasar varios meses.
2. Un autolavado ecológico a domicilio

Solicitar tu servicio de lavado express es súper sencillo y conveniente. Todo lo que tienes que hacer es agendar tu cita a través de la app de UpSteam, para que los profesionales lleguen hasta tu coche y lo dejen como nuevo. En sintonía con su filosofía sustentable, la mayoría de los trabajadores de este negocio se trasladan en bicicletas eléctricas con sólo una mochila en la que, literalmente, llevan guardado todo el autolavado.
3. Una tienda de conveniencia para millennials

En las pequeñas tiendas de New Stand encontrarás un inventario cambiante e increíblemente variado. Desde café, snacks, jugos verdes y medicinas para el dolor de cabeza, hasta revistas independientes, libros de diseño, pequeñas obras de arte, juguetes extraños, prendas y accesorios creados por diseñadores locales, todos los productos de este negocio prometen sorprenderte y sacarte de tu zona de confort.
4. Una pastelería ambulante

A pesar de lo que podrías imaginarte, Leo no tiene un background en gastronomía, de hecho, es egresado de la carrera en diseño arquitectónico. Sin embargo, su pasión por la cocina lo llevó a crear Pompon Cakes, una aventura impulsada por su madre, quien a su vez, le ha proporcionado la mayoría de sus recetas, incluyendo el pay de manzana y el pastel de zanahoria, dos de sus bestsellers.
5. Un estudio de diseño ambulante

La iniciativa de salir a las calles le surgió a este emprendedor como una alternativa para acercarse más a sus clientes, conocer a fondo sus necesidades y ofrecerles experiencias más personalizadas. Además, Erik confía en que la mejor inspiración no está en el Internet, sino en las calles, en las ciudades y en su gente.
6. Una cafetería express

En esta cafetería podrás probar una combinación de postres franceses, suizos y japoneses, ya que detrás de la barra se encuentran 3 personas de esas nacionalidades. En el menú de bebidas, por su parte, encontrarás una justa variedad de bebidas con o sin leche.
7. Un bar de croissants

Mintchi es un pequeño y coqueto bar de croissants para llevar, que está inspirado en el suave y esponjoso interior del panecillo. Ubicado en la ciudad de Pinheiros, en Brasil, el lugar está enamorando a quienes gustan de desayunar ligero, pero delicioso.
8. Una cafetería con biblioteca musical

9. Una concept store ambulante

Empezaron en un camión con el cual se movían por todo Francia e incluso en el extranjero. Los encontrabas en festivales de música, mercados de diseñadores y otros lugares culturales. En el 2015 decidieron establecerse en París, así que lanzaron un formato más pequeño y adecuado para estar en dicha ciudad: un triciclo 100 por ciento ecológico y elegante.
10. Una boutique de galletas para llevar

Las galletas que ofrece Cookie Street están inspiradas en recetas estadounidenses. Por ejemplo, Chocolate Milk es una suave galleta de cacao con leche, mientras que Brookie, es una galleta compuesta con una mezcla de mantequilla, chocolate y caramelo. También, hay opciones veganas que se pueden acompañar con un rico café de granos nacionales.
11. Una tienda de velas y accesorios

Ubicada en el Netil Market dentro de un contenedor adaptado como boutique, Earl of East London ofrece a sus visitantes una vasta colección de velas, y también, una cuidada selección de productos de marcas independientes provenientes de todo el mundo. La mayor parte de su inventario, se compone por objetos increíblemente simples y minimalistas.
12. Una marca de moda reciclada

Con diseños enfocados principalmente en la moda urbana, Raeburn rápidamente se ha posicionado en la mira de quienes buscan vestir una prenda increíble, pero que se preocupan por el impacto que su outfit puede tener en el planeta. Chaquetas, pantalones, sudaderas y los sneakers de esta marca, resaltan por su diseño único, producto de un collage de materiales reciclados.
13. Una boutique de frutas y verduras

Ubicada en el barrio de Nezu en Tokio, Vegeo Vegeco es una nueva propuesta independiente que busca revivir el auge y la tradición de las tienditas de la esquina. Se trata de una tiendita enfocada en la venta de frutos y vegetales orgánicos que opera con un concepto utilitario, minimalista y centrado en resaltar la calidad de sus productos.
14. Un taller de mermeladas artesanales

Detrás de este negocio está la emprendedora Lillie O’Brien, una mujer con amplias credenciales en el mundo de la repostería, pues antes de iniciar su propio negocio, trabajó como chef en el prestigioso St. John Bread and Wine de Londres.
15. Un salón de belleza con DJ en vivo

Iniciando por el nombre, la idea del fundador de Vinyl's Mix fue proyectar su gusto por la música, el arte y cualquier otra forma de expresión cultural. Por ello, en este espacio ubicado en Tokio, siempre encontrarás una vibra diferente a la de la última ocasión, pues el DJ en turno y las obras artísticas que decoran el lugar, son cambiadas con frecuencia.