Proyectos Emprendedores - 25 Ejemplos Súper Innovadores
Iniciando por una boutique en la que encontrarás decenas de productos libres de empaques en Nueva York, hasta un colorido quiosco de snacks nutritivos en la ciudad de Berlín, o una increíble cafetería ambulante en San Francisco, dale un vistazo a estos ejemplos de proyectos emprendedores que te llenarán de inspiración.
1. Una boutique libre de empaques

Package Free, es la primer tienda sin empaques en la ciudad de Nueva York. Esta boutique, ofrece todos los productos necesarios para que los ciudadanos de la gran manzana puedan comenzar a vivir una vida más simple y reduciendo al mínimo su impacto ambiental.
Desde cepillos dentales y prendas de uso diario hasta estropajos, bolsos, velas aromáticas y detergentes ecológicos, este pequeño negocio se ha convertido en el punto de partida para quienes buscan migrar hacia hábitos de consumo más sustentables.
2. Una tienda de conveniencia especializada en el cannabis

Superette, la marca de venta de cannabis recreativo canadiense, ha creado un nuevo modelo de negocio inspirado en una cafetería exprés y ha abierto las puertas de Sip ‘N’ Smoke. En esta tienda puedes coger una bandeja y recorrer un pasillo hasta llegar a la caja mientras vas tomando lo que quieras. Se trata de una respuesta clara y rápida ante la aprobación del consumo de esta planta de forma recreativa.
3. Kits para hornear en casa

Dough Dealer es un kit de 19 dólares que cuenta con todos los ingredientes necesarios para hornear pan en casa, junto con una guía paso a paso para no fracasar en el intento. En total, el proceso toma 15 minutos de trabajo activo y cerca de 4 horas esperando el delicioso resultado final.
4. Una tintorería para zapatillas deportivas

The Sneaker Shack es una tintorería para zapatillas enfocada en el mercado Millennial y, prueba de ello, es su experiencia de compra totalmente digital. Desde una app, los usuarios pueden elegir entre los 3 tipos de limpieza ofertados, seleccionar si desean acudir directo a alguna de las sucursales de The Sneaker Shack o agregar la recolección y entrega a domicilio, y pagar.
5. Una barbería con carácter vikingo

En Gotemburgo, la segunda ciudad más poblada de Suecia, se ubica Viking Barbershop, una barbería que toma inspiración de las barbas vikingas, pero con un enfoque elegante, sobrio y serio, justo como le apetece al gentleman de hoy.
Maderas rústicas, cómodos asientos de piel, pipas, productos para afeitar y hasta una imponente motocicleta Harley Davidson, son algunos de los elementos que concurren en este espacio en el que la nostalgia se fusiona con la elegancia de un corte y afeitado hecho con tremenda precisión.
6. Un bar pop-up para eventos sociales

Con sede en Florida, Hub Tap es un remolque que ha sido completamente restaurado para funcionar como bar para atender todo tipo de eventos sociales, corporativos y culturales. A diferencia de otras propuestas similares, este bar se distingue por la calidad de su oferta y su promesa es: solo los mejores vinos, cervezas y cócteles.
7. El edificio que cabe en un cajón de estacionamiento

Tikku es un micro edificio de apartamentos que cabe dentro de un espacio de 2.5 x 5 metros. El espacio está diseñado para ofrecerle a los usuarios seguridad, privacidad, confort y descanso. Adicionalmente, este micro complejo modular y súper fácil de construir es capaz de producir su propia energía gracias a los paneles solares ubicados en la parte superior de la estructura.
8. Un colorido kiosco de snacks saludables

Nu Sweets es un pequeño y colorido stand en el aeropuerto de Berlín que, justamente, nació para salvar a los hambrientos aventureros que buscan un snack saludable, delicioso y accesible. El stand es fácil de encontrar y su eslogan, Eat What You Love, da una pista de inmediato de lo que podrás encontrar en él.
Desde superfoods en forma de barras, hasta macarrones o jugos naturales, Nu Sweets es el destino para quien busca una propuesta rápida y nutritiva antes de abordar su próximo vuelo.
9. Una guardería con espacio de coworking

Este sitio cuenta con una cafetería, tanto para los padres como para los niños, en donde se sirven bebidas calientes y postres con poco azúcar. Por su parte, el centro de cuidado cuenta con salones interactivos, un gimnasio para realizar actividades deportivas, un salón de estudio, un cuarto para música, un salón creativo e incluso un auditorio para que los niños realicen presentaciones teatrales.
10. Una red de clínicas ambulantes

De acuerdo a estos expertos, los hospitales móviles del futuro contarían con las tecnologías necesarias para diagnosticar cualquier tipo de malestar o enfermedad. Además, ofrecerían asesorías médicas virtuales para quienes requieran de consultas especializadas y, en caso de una urgencia, estos vehículos autónomos serían capaces de transportar al paciente de inmediato al hospital más cercano.
11. Una compañía de agricultura urbana

A través de su tienda en línea en la que encontrarás todo lo necesario para instalar tu propia colmena, y un programa educativo mensual de apicultura básica, Alvéole está convirtiendo escuelas, oficinas y hogares en productores activos de miel.
12. Una flotilla de drones transportadores de sangre

Dicha flotilla tiene capacidad para hacer 500 envíos por día sin importar horarios ni condiciones climáticas. Además, el éxito de este proyecto ha sido tan grande, que varios gobiernos africanos ya están trabajando para llevar los beneficios de esta startup a sus respectivos países.
13. Una suscripción de productos naturales para el cuidado personal

14. Una red de cargadores para smartphones

Utilizar esta red de cargadores es mucho más sencillo de lo que te imaginas. Lo único que tienes que hacer es descargar la app de ChargedUp y escanear el código QR ubicado en la estación de carga más cercana. De esta manera, obtendrás un cargador portátil con cables compatibles con dispositivos Apple y Android.
15. Un escritorio portable de cartón

16. El autolavado ecológico que cabe en una mochila

17. Una oficina de coworking ambulante

Desde servicio de WIFI, impresoras y estaciones de carga, hasta máquina de café, baño, refrigerador y AppleTV, esta oficina es perfecta para albergar a un máximo de 6 personas al mismo tiempo. Y sí, lo mejor de todo, es que podrás trabajar justo frente a los paisajes más bellos de Cape Town, Sudáfrica.
18. El primer helado artesanal que no se derrite

La idea de Rob es poner sus productos a la venta a través del sitio web de la marca y también a través de tiendas de conveniencia y supermercados. Hasta el momento, los sabores creados por este emprendedor incluyen cookies & cream, crema de cacahuate con chispas de chocolate, chocolate mexicano y chocolate con menta.
19. Un gimnasio urbano enclavado en medio de la ciudad

María y Carlos, son una pareja de emprendedores amantes del ejercicio que decidieron convertir su casa en Bardales, un gimnasio vertical que busca brindar a la comunidad un espacio en el que puedan ejercitarse y disfrutar del aire libre por encima de la mancha urbana.
20. Una postrería inspirada en el tenis

Matcha, chocolate, vainilla, fresa y moras, son algunos de los deliciosos rellenos que encontrarás disponibles al interior de las Puff Balls, mismas que, a su vez, te serán entregadas a través de una pared de lockers numerados que simulan los interiores de un vestidor.
21. Un emprendimiento construyendo ciudades de plástico

Othalo actualmente cuenta con una tecnología en proceso de patente que le permitiría transformar los desechos plásticos en un material apto para construir, desde casas habitación hasta refugios, almacenes, campamentos y viviendas temporales para familias damnificadas por desastres naturales.
22. Una suscripción de pañales ecológicos

23. Una cafetería rodante

24. Un compacto coworking para 10 personas

25. Un negocio produciendo miel en las azoteas
